POV: Lo que se vio en CES Las Vegas 2025
- Daniel Silva Burbano
- Jan 10
- 2 min read
El mundo tecnológico vivió uno de los más grandes e importantes eventos de innovación en una de las ciudades más sexis del planeta.

Las Vegas recibió a miles de visitantes de todo el mundo -siempre lo hace- solo que esta vez el interés principal no era rifarse la colegiatura de los hijos bajo las luces de los tan famosos casinos ni tampoco ser seducidos y devorados por un ambiente del que no se puede escapar, bueno en parte seguramente también hubo de esto, pero lo principal esta vez fue poder ver de cerca todo lo que las grandes empresas tecnológicas han venido trabajando durante este último año y que dará forma, o quién sabe, a nuestra manera de hacer las cosas en los próximos meses (ya no podemos hablar de años al ritmo que vamos).
Vimos a Don Jensen Huang CEO de NVIDIA liderando un ejército de 14 robots humanoides listos para cumplir los deseos de los miles de asistentes con solo abrir la boca. Quién no está esperando el día de poder tener uno de esos en la casa lavando los platos o levantando los juguetes del piso. Por ahora, ese futuro posible no ha llegado aún, pero esta industria casi apocalíptica de los robots al servicio de los humanos se perfila a ser una industria multimillonaria que iniciará seguramente en las fábricas y se irá extendiendo poco a poco a distintas tareas que hoy realizamos los humanos en todos los ámbitos, reemplazando cuanto puesto de trabajo se le ponga en frente.
Por ahora, se ve muy bien el uso inicial que se le está dando al desarrollo de la robótica, se vieron aplicaciones extremadamente funcionales como el poder operar uno de estos humanoides a la distancia por medio de unas nada baratas Apple Vision Pro, que podrían encontrar en los próximos años su espacio en el Universo y la justificación de su precio trabajando de esta manera tanto en la operación de estas máquinas como en el entrenamiento que con cada interacción que hagamos irá siendo aplicado lo sepamos o no a la tan temida inteligencia artificial.
Entre otras cosas interesantes se vieron exoesqueletos robóticos para personas con movilidad reducida, gafas con información en tiempo real -algo de esto ya lo hemos visto en Meta y Google- y un prototipo de espejo que te escanea el cuerpo y te da un diagnóstico bastante completo de estado de salud. Pienso que en esta área y en los videojuegos se verán los avances más sorprendentes en los próximos años.
El futuro no lo vemos tan extraño quizá porque Hollywood nos ha acostumbrado a pensar que tener robots caminando por la calle será una realidad inevitable, pero si analizamos un poco más a profundidad del tema, el impacto en la sociedad que genera el desplazamiento de mano de obra en manos de la automatización aún no lo tenemos bien calculado.
Nos queda seguir preparándonos, con audacia y sin temor, en todo sentido, para el cambio que estamos viviendo.
Comments